Su búsqueda arrojó 933 resultados en Ciencias aplicadas e interdisciplinarias
Foro Económico Mundial | La economía, o lo que los académicos denominan como la ciencia económica son las técnicas y estudios mediante las que se intenta identificar el modo en el que la sociedad produce o extrae unos recursos que posteriormente administra y los distribuye de alguna forma, ya sea consumiendo, invirtiendo o compartiendo.
SINC | Comprender cómo es el proceso de la fundición de un metal desde el interior del mismo y en ausencia de gravedad permitiría que en el futuro se puedan crear nuevos metales con las propiedades necesarias para la función que este va a realizar.
Colciencias | Colciencias invita a consultar el plan anual de convocatorias para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en 2018. Con esta información estudiantes, universidades, investigadores, centros de investigación y empresas, pueden conocer las diferentes oportunidades que está ofreciendo la entidad y sus aliados.
Instituto Humboldt | Varias polillas, hongos y escarabajos tienen afectadas a las especies de frailejones (Espeletia), puyas (Puya), chusques (Chusquea), uvas camarona (Macleania) y encenillos (Weinmannia) en los páramos de Chingaza, Cruz Verde, Sumapaz, Galeras y Cocuy. En páramos de Venezuela y Ecuador también hay reportes.
CITICI | Se ha abierto la convocatoria para presentar aportes académicos como ponencias, experiencias significativas, informes de avance, investigaciones concluidas y carteles al VI Congreso Internacional sobre Tecnología e Innovación + Ciencia e Investigación, CITICI2018, que se realizará del 16 al 18 de mayo de 2018 en la hermosa ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Colciencias | En la versión No 34 de los Premios India Catalina de la industria comercial colombiana, la serie documental Fórmulas de Cambio – “Historias de vidas que han sido impactadas por la ciencia”, fue nominada por segunda vez consecutiva a la categoría Mejor Nuevo Creador.
UNAM | La búsqueda de un toma corriente pronto quedará en el pasado. Ahora, investigaciones se hacen en torno a obtener electricidad a partir de diversas fuentes energéticas, incluyendo el cuerpo humano.
Agencia de Noticias Univalle | La charla ´Breaking Say´s law in a simple market economy model´ (Rompiendo la Ley de Say en un modelo sencillo de economía de mercado) se realizará el 16 de febrero a las 10:00 a.m., en el auditorio Antonio J. Posada de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle.
Blogthinkbig | En este mundo visual en el que vivimos, las imágenes y cómo presentamos nuestras ideas es fundamental. Los programas de diseño 3D constituyen una herramienta básica para cualquier estudio de arquitectura que se precie.
Foro Económico Mundial | Last year President Xi Jinping outlined his vision to make China the global leader in political, economic, military and environmental issues over the next three decades.
UNAM | "No hay duda de que la ciencia básica ha hecho grandes avances que resultaron luego en avances tecnológicos”
Agencia de Noticias UN | La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó a la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) dos nuevas patentes de invención a dispositivos que protegen de descargas eléctricas las carpas de acampar y las hamacas. La producción a escala industrial de estas innovaciones contribuiría a salvar cientos de vidas.
BID | Mi abuela paterna, la Nonna, se graduó de doctora en medicina y cirugía en la Universidad de Florencia en 1940, mi mamá obtuvo un doctorado en bioquímica y mi suegra tiene un postgrado en enseñanza de matemáticas. Dado estos antecedentes, el próximo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un día de celebración familiar.
SINC | El 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el que se busca visibilizar el trabajo de las mujeres en este ámbito y fomentar la cultura científica entre las jóvenes. Organizaciones profesionales, fabricantes de juguetes y hasta Barrio Sésamo trabajan para que el viejo estereotipo del físico despistado o el ingeniero excéntrico deje paso a nuevos modelos femeninos.
SINC | Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado un nuevo procedimiento para depurar las aguas residuales que genera el sector farmacéutico mediante la combinación de una tecnología avanzada de oxidación y un tratamiento biológico. Según sus creadores, este sistema es más económico y eficaz que los usados hasta ahora.
Foro Económico Mundial | In just half a century, plastic has moved from being a symbol of modern domestic bliss to a magnet for derogatory adjectives. As eight million tons of it enter the ocean each year, there is an urgent demand to reconcile plastic’s undeniable functionality within a system that can work for the long-term, protect the environment, and avoid the loss of valuable material.
Colciencias | Recuerde que tiene habilitada la plataforma SIGP hasta el próximo jueves 15 de febrero de 2018...
Agencia de Noticias Univalle | Al llegar a la Presidencia, en 2010, Juan Manuel Santos propuso cuatro ejes transversales en su Plan de Desarrollo y cinco locomotoras de crecimiento. Entre los ejes, destacó la innovación en las actividades productivas y el buen gobierno como principio rector en la ejecución de las políticas públicas.
OEI | Desde el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura de Argentina, y en conjunto con otras instituciones, presentamos cuatro propuestas de formación virtual con certificación universitaria.
Blogthinkbig | En lo que se refiere a papers científicos, ya se puede decir que China publica más investigaciones que Estados Unidos, según el balance de 2016.