INECC | Con el objetivo de capacitar a funcionarios públicos en gobiernos locales para identificar sus acciones de mitigación, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) en colaboración con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) firmaron este viernes 21 de septiembre un convenio de colaboración para el taller en línea “Mitigación del cambio climático”.
El curso se llevará a cabo en modalidad a distancia, y tiene el objetivo de capacitar a los funcionarios a identificar sus acciones de mitigación.
Durante el acto, María Amparo Martínez Arroyo, directora general del INECC, recordó que el instituto ha elaborado diversos proyectos en municipios como Tabasco Veracruz y Quintana Roo. También agregó que el Atlas Nacional de Vulnerabilidad puede fungir como una herramienta para poder actuar frente a los efectos del cambio climático y la planificación, y así disminuir la vulnerabilidad en las zonas.
Por su parte, Andrés Fernández Martínez, coordinador del INAFED, señaló que desde la institución el taller no solamente se espera que sea a distancia, sino se pueda llevar estas herramientas de manera presencial para una mejor capacitación en los municipios. Agregó que desde el propio INAFED se realizan capacitaciones de manera constante y presencial, por lo que este taller fungirá para dar seguimiento a la Agenda 20-30.
El taller ofrecerá las herramientas necesarias para poder cuantificar el potencial de mitigación de sus acciones, dar seguimiento durante su implementación y generar estadísticas e información confiable, oportuna y verificable sobre las toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente mitigadas y que, en consecuencia, pudieran ser integradas a la contabilidad nacional.
Las unidades que incluye el curso son:
El curso se llevará a cabo en modalidad a distancia, dentro de las actividades de capacitación para fortalecer las capacidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal 2018.
El registro, la inscripción y acceso al contenido del curso se realizará en el sitio web del INAFED: http://capacitacion.inafed.gob.mx/elearning