Su búsqueda arrojó 834 resultados en Medio ambiente
Ecopetrol | Anualmente se comercializan alrededor de 20 millones de huevos y se sacrifican 300.000 animales para extraerlos.
Ecopetrol | Ecopetrol, Parques Nacionales Naturales y la Fundación Natura dieron a conocer siete iniciativas conjuntas encaminadas a reducir 220.000 toneladas de CO2, sembrar 990 hectáreas de sistemas forestales y evitar la degradación de por lo menos 2.000 hectáreas de bosques del país.
Unisarc | A través de la facultad de ciencias agrícolas de Unisarc se hace extensiva la invitación a todos los actores que constituyen espacios de la agroecología a nivel nacional e internacional para participar con sus ponencias en el iv seminario internacional de agroecología, el viii simposio nacional de agroecología y la v feria de intercambio de experiencias y productos de la agricultura ecológica 2014.
Eafit | Lina Marcela Cataño y Andrés Walker, integrantes de la spin off Utópica-EAFIT e ingenieros de diseño de producto de la Universidad, gestaron el proyecto desde 2011.- El Centro Educativo Nuestra Señora del Carmen, en Sempegua (Chimichagua, Cesar), se construyó en 2013 y lo conforman tres aulas flotantes con capacidad para 60 niños.
Virtual Pro | Si uno desea salvar el entorno, primero hay que proteger al pueblo. Si somos incapaces de preservar a la especie humana, ¿qué objeto tiene salvaguardar las especies vegetales? - Wangari Muta Maathai
Ecopetrol | Agua, aire, suelo, protección de bosques, biodiversidad, saneamiento y gestión del riesgo, además de las inversiones relacionadas con la operación, fueron los focos de la inversión en medio ambiente de Ecopetrol durante 2013 en todo el país.
Ecopetro | El sector hortofrutícola en el mercado asiático se encuentra en expansión y, el evento comercial más importante del continente en el sector hortofrutícola, ASIA FRUIT LOGISTICA, supone el entorno idóneo para introducirse en estos mercados.
Eafit | Cuatro ingenieros Eafitenses son los creadores de los vehículos eléctricos que no contaminan y solo le cuestan a los usuarios 300 pesos diarios.- la iniciativa, ganadora del Concurso Capital Semilla de la alcaldía de Medellín en 2013, es una alternativa de movilización eficiente y fácilmente recargable.
Universidad del Valle | El egresado de la escuela de ingeniería mecánica de la universidad del valle oscar Gerardo Castro Ardila ganó el premio `green talent` en el concurso de tecnología ambiental, promovido por el ministerio federal de educación e investigación del gobierno de Alemania.
Ecopetrol | La compañía obtuvo el primer lugar en la categoría de Innovación en Responsabilidad Social Empresarial por su programa “Diáspora” que desarrolla arrecifes artificiales para recuperar lechos marinos degradados. Es el segundo año consecutivo que la Empresa recibe este premio. En 2013 lo hizo en la categoría de Recursos Energéticos con la estrategia contra el hurto de combustibles.
DuPont | Ellen Kullman destaca que el éxito de la compañía radica en su oferta a lo largo de la cadena de valor.
Universidad del Valle | El Etnobotánico Wade Davis, autor del libro El Rio, que cuenta parte de la história botánica de Colombia y que sirvió de base para el documental ´Apapóris´ del profesor y director de cine Antonio Dorado, estará en la Universidad del Valle el 4 de febrero de 2014.
Escuela de Arquitectura de la Tierra Omegalight | si algo aporta la crisis actual por la que atraviesa el mundo occidental, aparte de generar una mayor pobreza y aumentar las diferencias sociales, es la evidencia de la insostenibilidad de un sistema económico productivo que antepone el dinero a las personas.
Madigas Ingenieros S.A | - Madigas invierte en la región para hacer realidad un proyecto ambientalmente seguro.- En el 2014 más de 3.000 viviendas se verán beneficiadas con el servicio de gas natural.
DuPont | Con el lanzamiento de su nuevo Reporte de Sostenibilidad, DuPont anunció que ha alcanzado la mayoría de sus objetivos de sostenibilidad 2015, tres años antes de lo previsto y ha conseguido avances sustanciales hacia el resto de ellos.
DuPont | DuPont Colombia presentó soluciones sustentables, seguras, amigables con el medio ambiente, productivas y confiables, para la industria del petróleo y gas.
UNPeriódico | por: sandra uribe pérez, unimediosen el país se aplican 499,4 kg de fertilizantes de síntesis química por cada hectárea cultivada, mientras que el promedio en américa latina es de 106,9 kg. el resultado de este exceso es mayor erosión de los suelos y menor productividad. ante dicha problemática, la agroecología se presenta como una solución efectiva y menos costosa.
Universidad del Valle | La facultad de ingeniería de la universidad del valle informa que están abiertas las inscripciones para el doctorado en ingeniería, énfasis en ingeniería sanitaria y ambiental para el periodo enero – junio de 2014.
Universidad del Valle | Para discutir con investigadores y administradores de recursos marinos de los países de la comisión permanente de pacífico sur-cpps acerca de las metodologías cuantitativas para evaluar el impacto de la pesca sobre las poblaciones de tiburones, rayas y quimeras, el departamento de biología de la universidad del valle organiza el taller -evaluación de riesgos poblacionales de condrictios- del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2013.
Universidad del Valle | el docente e investigador del instituto cinara de la universidad del valle miguel peña varón fue designado por la internacional water asociation-iwa, como presidente del grupo en ecotecnología de lagunas para el tratamiento y bioremediación de la contaminación acuática.