Su búsqueda arrojó 634 resultados en Diseño, modelado, automatización y simulación de procesos
Agencia de Noticias UN | “Cada vez que el operario ingresa en el área de trabajo y hace el correspondiente registro, el robot se detiene y espera nuevas instrucciones, a partir de los movimientos que la persona ejecuta con su mano”.
IAlimentos | El Instituto de Investigación Capgemini realizó una encuesta a más de 1000 empresas de productos de consumo, manufactura y venta al por menor, en nueve países (Reino Unido, Italia, Países Bajos, Alemania, España, Francia, India, Suecia y Estados Unidos) acerca de la digitalización en las cadenas de suministro.
Infinet Wireless | Colombia da un paso significativo en el aumento de la cobertura de Internet en el territorio nacional, y es así como desde el pasado primero de enero, por determinación de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la velocidad mínima que se determina como banda ancha es de 25 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida.
BID | Las nuevas tecnologías digitales, como el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), la robótica y la inteligencia artificial, prometen generar mejoras sin precedentes en la articulación y desempeño de las cadenas de suministro.
Unimedios | Agencia de Noticias UN | Un montaje de equipos, a partir de técnicas asociadas con la óptica, permitiría evaluar la interacción del aire con algunos materiales, con el fin de detectar fugas de gases y optimizar el funcionamiento aerodinámico de piezas empleadas en la fabricación de aviones y automóviles.
Conatyc | El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) es sede del recién inaugurado Laboratorio de Fabricación de Dispositivos Microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés), escenario único en su tipo en nivel América Latina, para el diseño, desarrollo y aplicación de sensores y actuadores para diferentes sectores, como el automotriz, salud, aeronáutico y de electrodomésticos, entre otros.
CommScope | Los proveedores de servicios han ampliado significativamente sus redes de banda ancha de exteriores en los últimos años, ya que la competencia y la gran demanda de los usuarios han provocado enormes desarrollos de fibra óptica.
BID | Los aspectos técnicos, éticos, legales e incluso la convivencia de los vehículos sin conductor con otros modos de transporte son los nuevos peajes que ralentizan la movilidad del futuro.
SYMDEX 2019 | La quinta edición del ciclo de Conferencias SYMDEX, que tendrá lugar entre el 2 y 4 de abril en Madrid, serán inauguradas por el Director General de Armamento y Material (Digam), el almirante Santiago Ramón González Gómez.
Obeikan MDF | La compañía de packaging sostenible Obeikan MDF, perteneciente al Grupo Obeikan, acude un año más a una de las citas internacionales de referencia en el sector de frutas y hortalizas, Fruit Logistica.
CommScope | Muchos de los conceptos populares para la industria sobre los que se habló el año pasado continuarán en 2019 y serán el motor de cambio en los Edificios Inteligentes: datos, Internet de las cosas (IoT), conectividad inalámbrica y Mobile Edge Computing (MEC); cableado y los estándares serán los mayores impulsores.
Furukawa Electric LatAm | Aunque ya se habla de las ventajas de esta nueva tecnología, lo cierto es que aún faltan años para que se despliegue masivamente sus servicios y aplicaciones.
Tetra Pak | Por primera vez en la industria de envases de cartón para bebidas, esta inversión aprovecha el poder de la impresión digital en los envases para ofrecer nuevas posibilidades a las marcas de bebidas
CommScope | Las ciudades inteligentes enriquecerán la vida de las personas y harán que los gobiernos sean más eficientes para responder a las necesidades de sus ciudadanos.
Chubb | Con la potencia de la Inteligencia Artificial (AI), la industria aseguradora está proyectando un gran potencial de crecimiento. Integrarla al negocio de los seguros para analizar información , sin duda, lo transformará.
ABB | La digitalización supone una revolución en el funcionamiento de los entornos industriales. Para el sector alimentario, esto significa que las empresas pueden cumplir mejor con la legislación gracias a una transformación en áreas como la conectividad, los sensores inteligentes, la trazabilidad, la computación en la nube y la monitorización.
CommScope | La "transformación digital" en los centros de datos ha alcanzado gran popularidad en los medios de comunicación y los mercados de todo el mundo, sin embargo, existen beneficios reales al aceptar la migración de sistemas de información manuales y analógicos a sistemas digitales automatizados.
UBTech | El parque alberga al polo industrial de IA más grande del mundo.
DHL | Una nueva solución disponible en la Argentina que permite traer las compras hechas en portales de EE. UU de manera fácil y en tiempo récord
Kivnon | 26 AGVs rotacionales con plataforma de elevación interactúan con operarios y robots para la entrega de un importante número de asientos de automóvil al día.